Alex Clavijo / RESTAURANTE VADEBACUS
Nació en Guayaquil hace 31 años (Ecuador) Después de una infancia muy divertida con muchos cambios en mi vida nos venimos a España desde Ecuador en el 2001.
Empezó en el restaurante gastronómico de cocina creativa con toques de autor de Sant Cugat del Valles llamado Sant Bartomeu de friegaplatos un trabajo muy duro durante los primeros meses lo pase muy mal y estuve a punto de dejarlo, pero vino el chef Francés Marc Abromovici y me dijo que siguiera que no sería para siempre que había visto algo en mí que le gustaba, las ganas que le ponía al hacer las cosas y lo hacía bien así que poco a poco me fui metiendo en la cocina, comencé en postres cuando había mucho trabajo y después cuando quedó un puesto vacante comencé en postres, el chef me enseño las bases de la cocina Francesa y a respetar el producto y los valores de la cocina a los pocos meses pase a jefe de partida de cuarto frio donde ya la cosas cambiaron bastante, ya era una partida bastante complicada mucha preparación todo al momento pero fue bien después de un año pase a jefe de partida de carnes donde ya era algo inimaginable en dos años de duro trabajo hasta donde había llegado, seguí aprendiendo y escuchando para poder hacerlo lo mejor posible. Al año siguiente ya era jefe de partida de pescado y segundo de cocina ya con la responsabilidad de gestionar el personal, pedidos, escandallos y demás después al siguiente año el chef se marchó y yo me quedé como jefe de cocina del restaurante.
Tras su experiencia en el restaurante del Círculo Ecuestre de Barcelona y la cocina del Hotel Qgat, paso a llevar la cocina del RESTAURANTE HEURA (Sant Cugat) como Jefe de cocina, restaurante de cocina de mercado basado en el producto fresco y de temporada con toques de autor. Actualmente es jefe de cocina en el RESTAURANTE VADEBACUS (Sant Cugat) restaurante de cocina tradicional y de vanguardia con toque de autor. Bistronimic curso de cocina mediterránea puesta al día por Oriol Ivern Restaurante HISOP una estrella Michelin en 2013.
En 2014 decidí dar un poso más y comenzar a presentar a concursos de cocina como el de la Cocina Creativa de la Gamba roja de Dénia y del Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinaròs pero no hubo suerte y no me clasifique pero eso no me desánimo y en 2015 fui por mas y me presente al Concurso Cocinero del Año mi sorpresa fue que fui seleccionado para La segunda semifinal de la VI Edición del Concurso Cocinero del Año quedando Semifinalista.